La parálisis cerebral puedepresentarse de cuatro formas diferentes, las que se detallan a continuación:
• Forma espástica: es la forma más frecuente de presentación con un aumento del tono y debilidad de los músculos de las extremidades y aumento exagerado en los reflejos, pudiendo producir una parálisis de una parte o todo el cuerpo. En los casos leves, puede verse afectado sólo algún tipo de actividad del cuerpo, como por ejemplo el correr.
• Forma discinéticos: es la que sigue en la frecuencia de presentación, se caracteriza por movimientos involuntarios repetitivos y sin una finalidad, en algunos niños se observan movimientos bruscos como sacudidas. Las situaciones de tensión aumentan estos movimientos y durante el sueño desaparecen.
• Forma atáxica: se caracteriza por una falta de coordinación en los movimientos y trastornos para mantener el equilibrio.
• Forma mixta: existen combinaciones de las formas anteriores.
Aproximadamente el 60% de los niños poseen algún grado de retraso mental, en aquellos que no lo tengan pueden observarse trastornos del aprendizaje, emocionales y de conducta. También pueden aparecer episodios convulsivos dentro de los dos primeros años de vida.
Los trastornos en el desarrollo del lenguaje son comunes en estos niños, asociándose a trastornos visuales y auditivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario